Estás pasando por una decepción amorosa?
Yo también!
No es fácil. Es triste.
Pero hay técnicas para superarla.
A mi lo que me pasó es que el muchacho y yo conversábamos todos los días, él me mandaba hermosas canciones a diario, me demostraba su interés, cariño y preocupación todo el tiempo y de repente, de la nada, sin previo aviso, me bloqueó en el facebook, en whatsapp y nunca más supe de él. De esto ya van 4 días.
Estoy triste, y tengo pensamientos autodestructivos, pero como ya he pasado por esto antes tengo herramientas para poder hacer mas fácil este camino. Y las quiero compartir contigo.
1.- Vivir el duelo
El primer tip es que una decepción amorosa es lo que sentimos cuando una relación no funcionó. Es semejante al proceso del duelo.
El proceso del
duelo consta de 5 etapas que son:
- Fase de Negación
- Fase de Enfado, Indiferencia o Ira
- Fase de Negociación
- Fase de Dolor Emocional
- Fase de Aceptación
2.- Déjalo ir
No es fácil. Es triste. No quiero dejarlo ir. Me hacía feliz. Pero por algún motivo eligió salir de mi vida.
No puedo obligarlo a quedarse.
Debo entender que si ha decidido alejarse de mi es por que él está en otra etapa, en otro proceso. Que no es nuestro momento. Tal vez no era el hombre de mis sueños y tal vez no era quien yo pensaba. Tal vez me hice una imagen errónea de su persona.
Puedo mantener la esperanza de que en el futuro volverá o puedo vivir mi duelo y permitirle que se vaya.
No es fácil, es triste dejar que un ser querido se aleje, pero debo hacerlo. Por mi propia salud mental y amor propio debo hacerlo.
Me queda el consuelo que entregué lo mejor de mi y actué a conciencia.
Tal vez es mejor que se vaya. Que se vaya ahora y no mas adelante cuando la separación sea más difícil. Cuando el cariño y la historia sean irrompibles. Cuando el daño sea inmenso.
Después de todo siempre siempre hay un próximo amor, un próximo pretendiente.
Debo dejarlo ir para poder caminar hacia otro sendero. Debo dejarlo ir para tener espacio y tiempo para mi próximo nuevo amor. Creo firmemente que mientras más rápido lo deje ir a él, más pronto vendrá el próximo.
Debo aceptar la derrota.
3.- Llora
Una de mis amigas me dijo (al día siguiente de lo ocurrido), que "viviera el luto pero que no me rayara". Pues parte de vivir el luto es eso. Extrañarlo, llorarlo, y sentir, sentir la pena. Además los lutos son un proceso personal, que requieren de tiempo y cuanto duren es algo personal.
Tengo derecho a demorarme en superar esto.
Otra amiga me dijo "es que no debiste haberte hecho expectativas". Pero, como no hacerlo? Acaso no es de humanos hacerse alguna pequeña expectativa cuando uno tiene algo con alguien?
En serio, no me pidan imposibles.
A mi me cuesta mucho llorar, pero hay técnicas que pueden servir, por ejemplo escuchar música lenta y ver películas románticas.
Es importante llorar para poder soltar, para poder sacarse la pena de adentro, para agilizar el proceso.
Eso si que hay que tener cuidado con esta etapa. Hay que dejar el teléfono y el computador bien pero bien lejos, por que al recurrir a nuestros sentimientos tristes, a nuestros recuerdos y a nuestras caricias podemos recaer, buscarlo y mandarle mensajes. Y no queremos que nos vean abatidas verdad? Queremos que nos recuerden siempre maravillosas verdad?
Pues a cerrar la boquita y amarrarse las manos entonces.
4.- No es mi culpa!
Preguntas como: "Porqué siempre a mi", "Nadie me quiere", "Nunca encontraré a mi verdadero amor," "nadie me va a querer nunca", "me voy a quedar solterona para siempre", "siempre seguiré sola", "que saco con cuidar mi cuerpo y mi alma si nadie me quiere", etc y etc, son solo pensamientos auto destructivos que no aportan nada mas que daño a nuestra autoestima.
Está bien, estas triste, estoy triste, pero eso no es motivo para auto flagelarte.
Tranquila, diste todo de ti. Entregaste todo lo que estabas dispuesta a dar y no resultó, que pena pero así son los asuntos del amor. No se puede obligar a alguien a quererte.
Si, hay que hacer un mea culpa. Aprender la lección. Sacar de lo malo algo bueno, pensar y felicitarme por lo que hice bien y enmendar lo que hice mal. Pero no ahora. No es el momento. Eso se hace después, cuando la pena ya haya pasado, cuando el tiempo ya tenga mas o menos sanas nuestras heridas.
5.- Cuidado con los nuevos amores
La frase "un clavo saca a otro clavo" puede ser una buena idea siempre y cuando tengas super super claro que este nuevo clavo puede ser un clavo oxidado. Que lo más probable es que sea un amante pasajero que me puede ayudar a subir el autoestima y nada mas.
Si lo que realmente lo que busco es amor y no una aventura, entonces debo tomarme en serio esta separación, llorar, enfrentar la pérdida y luego conocer, con mucho tiempo y sin apuro a mi nuevo amor.
Si me engancho de alguien nuevo rápidamente lo mas probable es que será un nuevo fracaso que me encontrará mal parada y seguramente en vez de ser una alegría será una nueva pena que se agregue a mi libro de fracasos.
Y si este "clavo" es mi verdadero futuro amor, entonces sabrá esperarme hasta que yo esté lista para recomenzar.
6.- No lo busques
En este estado es tan fácil buscarlo, mandarle mensajes, correos electrónicos, mensajes con los conocidos, etc y etc.
Y es tan pero tan difícil aguantarse!
Pero sabes? Si él realmente te quiere va a recorrer cielo mar y tierra para buscarte.
Bloquealo de las redes sociales, del teléfono. Él sabrá encontrarte. Ah que no?
Lo encontrarías tu a él? Es cierto que podrías secar el océano sólo para encontrarlo, verdad?
Pues si él está interesado en ti va a hacer lo mismo. Sólo siéntate y espera. Más temprano que tarde va a llegar a tu lado al menos a darte las explicaciones pertinentes.
Lo importante es que tu te cierres las puertas que te llevan a él.
Y si no me busca?
Pues, para que quieres estar con alguien que no le interesas?
Es una pena, si, pues tu sabes lo maravillosa que eres, y no entiendes de que manera él, ese pelafustan no quiere estar contigo, pero... esa es su decisión, no la tuya.
Ya no estas en edad de rebajarte ante pelafustanes de poca monta. Tu eres más valiosa que eso.
Él te perdió solito.
7.- No lo ataques!
Uno de los procesos del duelo es la rabia. Es la segunda fase.
Cuando uno está despechada, dolida y triste es muy fácil buscar a nuestro hombre y decirle lo canalla que fue, exigirle explicaciones y decirle todos sus defectos. Pero esto solo me llevará a autodestruirme, a matar los lindos recuerdos que puede tener él de mi y llenarle su corazoncito de resentimiento y culpa.
Eso me cierra completamente la posibilidad de un futuro juntos nuevamente.
Quieres decirle lo que sientes? quieres desahogarte? Pues escribe!
Yo estoy escribiendo este blog.
Tu puedes escribir en tu diario de vida. No tienes uno? pues es un lindo momento para comenzar uno.
También puedes escribirle una carta pero no se la mandes!
Escribe, escribe sin censura, saca de tu corazón todas tus rabias, bota la pena, escribe una carta larga, muy larga, y luego guárdala; dos o tres días. Pasados estos días puedes hacer lo que quieras con ella menos mandársela. Una buena idea? Quémala, y permite que se vaya al cielo donde dios la reciba.
Sabes que es lo bueno de sentir rabia? Que ya superaste el primer paso!
8.- No lo menciones
Mientras más hablas de él, mientras más conversas con tus personas queridas acerca de lo que pasó, más lo estas recordando. Más difícil es el camino de la lejanía.
Si, hay que hablar del tema para desahogar, para saber que alguien nos acompaña y nos quiere, pero hay que limitar la cantidad de gente a la que se le cuenta. Que sean solo unos pocos.
Yo por ejemplo hoy me fui a depilar. Que mejor lugar para hablar que con nuestra depiladora, quien es tan cercana como para vernos a potito pelado pero no tan cercana como para invadir nuestras vidas.
Yo a ella le cuento todo. Mis proyectos, mis amores, mis fracasos, mis aprendizajes, todo. Pero esta desilusión, esta historia de "amor" no se la conté. Hablamos de otras cosas y sabes? me relajé.
Al hablar de algo distinto que del galán de turno sentí como si tomara aire fresco. Y al salir de su consulta me sentí bien conmigo misma. Me sentí digna. Me sentí mas madura. Me sentí mas respetable.
9.- No pienses en él
Es difícil no pensar en él por que estaba muy presente en mi vida. Además por que no quiero dejarlo ir. Pero debo hacerlo por que él ya no quiere estar conmigo.
Cómo dejar de pensar en él?
Primero, paciencia. esto no se va a dar en un día o dos.
Segundo. Piensa en el aquí y en el ahora.
Que tengo que hacer en este momento? lavar la ropa? lavar la loza? hacer las camas? ponerme bonita?.
Puedes aprovechar este momento para hacer todo aquello que dejé de lado cuando él estaba conmigo. Aprender nuevas técnicas de maquillaje, comprarme ropita, regalonearme. Hacerme la pedicure, la manicure, etc. hay un sin fin de cosas que hacer. Y youtube ayuda mucho a distraer la cabecita.
9.- A subir el autoestima!
Una vez que hemos hecho todos los pasos anteriores, debemos volver a subir nuestra autoestima. Cuando te sientas preparada (no te fuerces a hacerlo antes), vístete con esa ropita que te hace ver tan hermosa, maquíllate de esa manera en que tu sabes que tus rasgos lucen como estrella de hollywood y mírate en el espejo.
Mira que lindo pelo tienes,
Mira que hermosos rasgos tienes,
Que lindo es tu color de piel,
Que lindos son tus ojos, tu mirada,
Mira que linda figura tienes. claro, no eres una modelo de victoria secret pero tienes unas curvas haaaarto mas exquisitas que las de ellas.
Ya viste tus pies? Son hermosos!
Y tus piernas? Ya se las querría Jennifer Aniston.
Eres hermosa!
Ponte linda y sale a la calle! Ya verás como los hombres se dan vuelta a mirarte (y las mujeres envidiosas también).
Para terminar
Paciencia, este proceso no dura uno o dos días. Puede durar meses. Si tratas de apurarlo se te hará mas largo.
No lo enfrentes. Vívelo!
Después de todo, que seria de una vida sin emociones, sin sentimientos?